+34 722 735 156 info@molamolatravel.com

SUMÉRGETE EN LA AVENTURA

ROATÁN

Buceo en Roatán Honduras: vive la aventura submarina

Honduras, y especialmente Roatán, es uno de los destinos punteros en Caribe. Roatán forma parte de las Islas de la Bahía y los arrecifes que circundan sus costas se integran en la barrera coralina Mesoamericana, la segunda más larga del planeta. Este es un destino para todos los gustos, desde familias, que buscan relax y otras actividades, a grupos de buceadores que quieren realizar inmersiones a todas horas y para todos los niveles o apasionados seguidores de los delfines. Pero Honduras también ofrece otras posibilidades complementarias al buceo, como el ecoturismo o el turismo arqueológico en los antiguos asentamientos mayas.

DATOS DE INTERÉS

Buceo: 3 /4 inmersiones al día en barco más ilimitado de costa.
Temporada: como en la mayoría del Caribe, se puede bucear durante todo el año. La época con
más lluvias (precipitaciones por la tarde o noche) y viento comprende los meses de Septiembre y
Octubre. Temperatura del agua 25/28 grados y temperatura exterior durante el día, 26/34 grados.

Documentación: pasaporte en regla, con validez mínima de 6 meses. Si el viaje se realiza por
EE.UU. pasaporte electrónico-biométrico, con la misma validez, y tramitar por Internet el ESTA
(Autorización Electrónica de Viaje).
Moneda: la Lempira, aunque se puede pagar en dólares USA.
Idioma: el idioma oficial es el español.
Electricidad: 110 voltios. Enchufe plano.
Sanidad: no se requiere ningún tipo de vacunación.

 

Viaje de Buceo a Roatán

Viaje Semana Santa 2026

¡PLAZAS DISPONIBLES!

Desde:
0 €*
  • Vuelos.
  • Seguro de viaje.
  • Alojamientos superiores.
    – Key Superior: + 189 €
    – Key Delux: + 714 €
    – Key Premium: + 1.489 €
  • Niños:
    – 5 años o menos: Gratis
    – 6 a 9 años: 380
  • Paquete Top Buceo: + 330 €
    – 6 días de buceo con hasta 3 inmersiones diarias desde barco y guía.
    – 2 inmersiones nocturnas desde barco y guía.
    – Buceo ilimitado desde costa durante el horario de apertura del centro de buceo.
    – Taller de control de flotabilidad.
  • Descuento paquete esnorqulers: – 75 € 
    – 6 días con 2 salidas diarias de snorkel desde barco.
    – 2 salidas de snorkel nocturno desde barco.
    – Guia para las salidas de snorkel.
    – 1 encuentro con delfines
    – 1 presentación de ecología de los arrecifes e identificación de peces.
  • Descuento no buceadores: – 800 €

¿Qué incluye el viaje?

Itinerario del Viaje a Roatán

27 de Marzo :Presentación en el aeropuerto de Madrid antes de la salida del vuelo con destino la ciudad americana de conexión. Llegada y alojamiento en hotel.

28 de Marzo: Presentación en el aeropuerto y vuelo a Roatán. Llegada y traslado al Hotel Anthony’s Key Resort. Alojamiento.

29/03 al 03/04: Días de estancia en Roatán durante los cuales se realizarán inmersiones en los puntos más interesantes de la isla. También se podrán contratar, con el Instituto de Ciencias Marinas de Roatán, tanto inmersiones como snorkelling con delfines. Otras inmersiones especiales, como el buceo con tiburones, se podrán contratar en el propio
resort. Alojamiento.

04 de Abril: Traslado al aeropuerto de Roatán desde donde se saldrá en el vuelo destino la ciudad americana de conexión. Llegada y conexión con el vuelo a Madrid o Barcelona. Noche a bordo.


05 de Abril: Llegada a Madrid y fin del viaje.

ZONAS DE BUCEO EN ROATÁN

Pecio de un barco hundido intencionadamente, para el buceo, en 1998, el Aguila es uno de los varios pecios existentes en Roatán y en los que se puede bucear. Este antiguo carguero de casi 50 metros de eslora reposa sobre un fondo arenoso a 14 metros, rodeado de cabezas de coral. No es un pecio técnico, sino todo lo contrario, un pecio para todos los niveles, con una sala de máquinas interesante y sin complicaciones. Peces cristal, peces ángel, algunos trompeta y una gran morena verde son la fauna más habitual. Habrá que darle unos cuantos años al coral duro y a las gorgonias para que colonicen el casco.

Este pequeño islote da nombre a un punto de inmersión situado entre este y Bailey ́s Key. En este lugar el Instituto de Ciencias Marinas organiza inmersiones con delfines en total libertad. En el Instituto viven varios ejemplares que forman parte del programa de investigación sobre mamíferos marinos. Los buceadores se sitúan en un fondo de 15 m. y unos minutos después un investigador del centro acude acompañado de 2 o 3 delfines, ya familiarizados con este. Los buceadores pueden interactuar con los animales, en su entorno natural. El Instituto también organiza programas con delfines en snorkeling.

Una inmersión de las llamadas especiales, que hay que contratar aparte. El objetivo fundamental de este buceo es poder estar cara a cara con un nutrido grupo de tiburones grises. Es una apasionante experiencia poder estar a escasos centímetros de estos magníficos animales y con la garantía de la organización por parte de expertos en el tema.

Es una de las mejores inmersiones pero algo profunda ya que la parte más interesante se encuentra entre los 30 y los 40 metros. Es posible encontrar meros de gran tamaño, grandes gorgonias y las mayores esponjas, aunque la pared está tapizada de estas. Destacan las de barril y las amarillas de tubo. En la zona menos profunda, entre los 20 y los 15 metros abundan los peces de talla media, tales como peces ángel, loro, ballestas, lutjánidos, cofres, ardilla y puntualmente pez cerdo. En las oquedades que se forman entre los corales duros son fáciles de encontrar langostas y morenas. Atención al azul, para no perderse el paso de carángidos o grandes barracudas.

Situada en la costa sur de la isla. Su fama atrae a tantos buceadores que en la actualidad hay que pedir hora para bucear en este punto. La plataforma costera, que no supera los 4 metros de profundidad, se transforma en pared vertical cuando llegamos a la boya que indica que estamos en Mery ́s Place. El acantilado submarino está partido por una gran grieta que penetra profundamente, y es en este lugar donde mayor cantidad de gorgonias y corales blandos encontraremos, y donde la explosión de color es mayor. En el resto de la pared, numerosas esponjas de todo tipo, coral negro, infinidad de peces y muchas pequeñas criaturas que se protegen en las pequeñas oquedades y fisuras del muro. Profundidad entre 4 y 40 metros.

Inmersión algo profunda. Uno de los atractivos del lugar, y razón por la que se desciende hasta los 40 metros, son los espectaculares corales negros que crecen sobre la pared y que se extienden en su intento de capturar nutrientes del agua. Como casi siempre, unido a estos corales encontraremos otro elemento: corrientes marinas. En caso de que estas sean lo suficientemente fuertes, se realiza buceo en corriente, dejándose arrastrar paralelos a la pared. En estas ocasiones las posibilidades de encuentros con pelágicos aumentan sustancialmente.

Pecio de un carguero, con 100 metros de eslora, situado en la costa norte de la isla, al este del pecio del Águila. La proa y la popa del barco son impresionantes, está última con una estructura de 2 bodegas y 6 cubiertas (8 pisos). Se puede recorrer fácilmente su interior, pasando de una cubierta a otra por escaleras interiores, ya que antes del hundimiento fue preparado para que pudiera ser visitado por los buceadores sin peligro. La parte central se encuentra muy deteriorada. Profundidades de entre 10 y 28 metros y barracudas que te acompañan permanentemente.

Un perfil de inmersión que recuerda en mucho al conocido punto de Mary ́s Place. Una pared vertical, con una grieta en el centro, forman un estrecho pasillo repleto de gorgonias, esponjas y corales blandos. En la parte alta del arrecife encontraremos muchos corales duros, circundados por canales de arena. Muchas gorgonias moradas, infinidad de peces y si buscamos con atención en las gorgonias, casi seguro que contemplaremos caballitos de mar.

viaje-honduras

Extensión Terrestre en Honduras

En Honduras encontraremos numerosos parques nacionales con una gran riqueza de flora y fauna. Comprobaremos el contraste cultural entre sus regiones, el interior – con pueblos de un puro sabor centroamericano – y la costa caribeña conocida como “La Costa Garífuna”, donde su población de origen africano le imprime un sabor y ritmo especial. Y como no, una visita obligada a los puntos de interés arqueológico, como Copán. Pero si uno quiere vivir una auténtica experiencia con la naturaleza y las etnias que pueblan los lugares más recónditos, el lugar a visitar es La Mosquitia.

Esta amplia región selvática se encuentra en el tercio este del país, y en su interior se localiza la Reserva de la Biosfera de Río Plátano, que representa el bosque tropical más importante de Centroamérica. En estas expediciones alcanzamos la comunidad nativa de Kuri y de Misquita-Pech, en la región de Las Marías, paseando por senderos y navegando en canoa los ríos que discurren por el bosque primario, tendremos oportunidad de contemplar la flora y fauna (más de 350 especies de aves), diferentes mamíferos e insectos increíbles. La naturaleza en estado puro.

RESERVA YA TU VIAJE A ROATÁN PARA SEMANA SANTA

Este es el primer paso para empezar a planificar tu viaje, rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para resolver todas tus dudas y formalizar tu reserva.

buceo-honduras





    Scroll al inicio